miércoles, 21 de diciembre de 2011

Proteccion Incendios CPD´S

La protección contra incendios en salas de ordenadores y de
telecomunicación, CPD´s.

En un incendio en una sala de ordenadores, central telefónica,
o sala de control, el calor y las llamas causan daños directos
en la inmediata vecindad del punto de ignición. Sin embargo,
los daños de mayor importancia se producen por los humos
y gases corrosivos que generados en el incendio se propagan rápidamente por toda la
sala e incluso afectan a recintos anexos.
Un incendio reciente, sucedido en una empresa del sector de telecomunicaciones
en Bélgica, afectó inicialmente a un equipo cuyo valor de reposición era relativamente
bajo. Sin embargo el humo y los gases afectaron a toda la planta causando daños valorados
en más de diez mil millones
de pesetas.
Los equipos electrónicos presentan una alta vulnerabilidad frente al calor, al humo y a los
gases corrosivos. La acción corrosiva del humo y los gases de
combustión puede suponer entre el 90 y el 95% de los daños
de un incendio en un CPD.
La mayoría de los plásticos liberan al arder gases ácidos altamente
corrosivos.


Otro componente importante del humo es el hollín que se deposita
sobre pistas de circuitos impresos y componentes generando
cortocircuitos.

 Posibles soluciones
El único tratamiento,
cuando es posible, es la recuperación, mediante
limpieza y secado minucioso de cada pieza de cada máquina por
empresas especializadas.
Estos son algunos de los metodos utilizados para el lavado en cpds tras un incendio.




Estos son algunos de los medios de extincion:

Protección por agua nebulizada

Los sistemas de agua nebulizada optimizan la utilización del agua mediante la división en gotas de muy pequeño tamaño. Con ello se consigue maximizar la superficie de intercambio de calor, facilitando la evaporación. Estos sistemas reducen el riesgo de daños por agua sobre los equipos protegidos.
Para conseguir esta fina división, se utilizan unas boquillas especialmente diseñadas y presiones de trabajo, normalmente, de entre 4 hasta 200 bares.

Sistemas de extinción de incendios por gases (CO2, FE-13, FM-200, Inergen, HFC 125, Argón, etc.)

Los sistemas de extinción de incendios por gases representan otra alternativa a los sistemas de extinción automáticos. El principio básico de extinción es el de desplazar parte del oxigeno mediante el vertido en el ambiente protegido de un gas, con un nivel de concentración que garantiza la extinción del fuego por falta de oxigeno. Pueden aplicarse tanto de forma local como en inundación total, y el tipo de gas dependerá en gran medida del tipo riesgo a proteger, del espacio disponible para alojar el sistema de abastecimiento y de su coste. Los sistemas de extinción por agentes gaseosos son especialmente utilizados en salas de control, estaciones transformadoras, salas de calderas, cocinas, salas de proyección de cines, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario