miércoles, 23 de noviembre de 2011

LICENCIAS CREATIVE COMMONS


Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro que desarrolla,  gestiona y proporciona infraestructura jurídica y técnica con el objetivo de maximizar la  innovación, el intercambio y creatividad digital. Las licencias Creative Commons ofrecen una alternativas simple y normalizada al paradigma tradicional del lema “todos los derechos reservados” de los derechos de autor tradicionales.

The Power of Open recoge recoge la práctica llevada a cabo por diferentes  organizaciones y autores que utilizan licencias Creative Commons como ProPublica una asociación de las empresas más grandes del mundo de medios de comunicación ganadora del premio Pulitzer de periodismo de investigación o el cineasta Vicent Monn

La amplitud de usos de las licencias Creative Commons es tan grande como la creatividad de los individuos y las organizaciones para abrir su contenido, el arte y las ideas con el resto del mundo, convirtiendo el hecho de compartir en su valor fundamental para muchas obras que fueron previamente sólo disponibles en el marco de todos los derechos reservados.

El objetivo del libro es que ayude a muchas personas a conocer y adoptar licencias  Creative Commons para que sus contribuciones al patrimonio intelectual pueden proporcionar el mayor beneficio posible a todas las personas.


 CURIOSIDADES: 
Primera pelicula española con licencias creative commons

Primer estreno en internet y en salas de cine de película española con licencia CC

  
Póster de Interferències

El viernes 18 de noviembre se estrena Interferències, un proyecto audiovisual, educativo y movilizador puesto en marcha desde el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG) y la Fundación Quepo. El estreno en salas de cine tendrá lugar en Barcelona em los Cines Alexandra
y los Cines Girona.
El proyecto engloba una película y una web sobre las causas de la crisis global y sus alternativas, poniendo nombre a los responsables y abordando cuestiones de total actualidad como la crisis de la deuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario